Hoy para medio mundo es el día de los enamorados. Puede que alguien te regale flores o bombones (recuerda que el chocolate es sustituto del sexo, ahí lo dejo), una joya o cualquier otra cosa para demostrarte su amor. Pensándolo fríamente si alguien tiene que esperar a San Valentín para mi expresarte su amor, querido lector tienes un problema.
SI tienes una marca lo más seguro que tú mismo o tu agencia de comunicación aprovechen el día para hacer dayketing. Si eres una joyería y pones aquella clásica frase de “un diamante es para siempre” lo más seguro que tu propuesta de valor “pierda valor”.
¿Qué es eso del “dayketing?
Dayketing es una estrategia de marketing que se aprovecha de los días del año para promocionar productos, servicios y marcas. El objetivo es fomentar el engagement con el público de la empresa a través de la comunicación de sus valores y su imagen de marca. Este tipo de acciones no son nuevas, ya que la celebración del Día de la Madre o el Black Friday se remontan a mediados del siglo XX.
Esta técnica es un invento del publicista Luiggi Sarrias Martí en su libro ‘Dayketing. ¡Hoy es un gran día para vender más!’ (2011). Lo define como “una herramienta de marketing con la que se obtiene el máximo rendimiento de los diferentes acontecimientos diarios (ya sean presentes, pasados o futuros), con diferentes fines comerciales”.
Personaliza tu contenido más allá de las fechas
La personalización de contenidos consiste en utilizar los datos de nuestros clientes, usuarios, seguidores etc. para proporcionar publicaciones, mensajes y ofertas basadas en sus intereses, comportamientos o incluso dentro del proceso de compra.
Cuando personalizas están dando a tu cliente o futuro cliente lo que quiere o necesita poniendo foco en el objetivo. Si haces publicaciones o texto generalistas costará mucho más lograr una buena conversión.
Tipos de personalización de contenidos
La personalización existe desde hace décadas. Hoy en día contamos con tecnología para poder enfocarnos a nuestro target de manera altamente efectiva con cuatro tipos de personalización básicos.
- Personalización basada en la segmentación del mercado: Es un clásico se basa en la nacionalidad, región, estado civil, sector, posición y departamento o tendencias de los medios y el mercado. Esta información a menudo se encuentra en las definiciones de audiencia o público objetivo.
- Personal journey: Cubre las diferentes etapas que recorre el consumidor durante el proceso de compra, desde el primer contacto con la marca hasta la postventa.
- Personalización centrada en la persona: Se crea a partir de estudios de mercado, historiales de compras, datos de navegación, análisis de redes sociales, encuestas de clientes y otros registros. Toda esta información corresponde a la realidad, las necesidades, los deseos y los valores de nuestros futuros o potenciales clientes.
3 Ejemplos de personalización de contenidos y dayketing de San Valentín
IKEA 2013
En Australia celebraron el día de los enamorados de la manera más curiosa: regalando un vale por una cuna gratis a canjear por cada bebé nacido en el próximo 14 de noviembre de 2013. Exactamente, nueve meses después del día de San Valentín.
Lotería nacional (2017)
Aquí jugaron con un tópico: la diferencia entre la “calidad” de los regalos.
Falabella Perú (2021)
Las marcas que representan diversidad tienen el 63 % más de probabilidades de ser elegidas por los consumidores y la gente de Falabella lo sabe ?.
Lo que necesitas es amor en tus contenidos
Aprovechar los dayketing en tus contenidos es una buena opción para humanizar la marca, relajar la carga de información o tener nevera de contenido por si acaso.
Pero insisto que la mejor estrategia para tus contenidos es que pienses en tu público objetivo y dotes de personalidad a tu marca.
Si quieres saber más sobre el tema sigue este blog ya que iremos dando algún que otro truquillo en próximos artículos.