El príncipe nigeriano que necesita tu ayuda, la chica rusa que te considera un adonis, el sorteo de un millón de euros en el que no has participado ni de lejos… supongo que sabes de qué va esto hoy ¿verdad? de correo electrónico.
Para nuestra desgracia, los intentos de hackeo del correo no son tan burdos como los que te acabo de comentar, y lamentablemente, no siempre somos todo lo cuidadosos que deberíamos.
Eres la primera línea de defensa de tu correo electrónico
En un ejercicio de sinceridad ¿Haces alguna de estas cosas?
Con tus herramientas
- Contraseñas: No me cansaré de decirlo, en el hackeo el factor humano es el lado más débil. Trabájate las contraseñas más allá de 1234 ¿Has visto las contraseñas más usadas? Es de risa.
- Antivirus: No tenerlo es como dormir sin una puerta a la calle, una pequeña inversión que te puede evitar un gran disgusto.
- ¿Te conectas a redes públicas? El wifi gratuito de hospitales, bibliotecas e incluso parques públicos son territorio de pesca de los hackers: ponen trampas y a esperar a que piquen.
Cuando recibes correos
- Remitente desconocido: No se trata de limitar los correos fiables a los PowerPoint de gatitos de tu cuñada, pero si el remitente no te suena, al igual que cuando llama un desconocido a casa, precaución.
- ¿Respondes a los mensajes de spam? Quizá te rías de esto, pero hay quien considera una buena idea decir “no me interesa” y de esta manera lo único que dices es “mi correo es válido y si te lo curras, me hackeas”.
- Enlaces sospechosos: El Phishing ataca, y pega fuerte. Antes de hacer clic en un enlace, revisa que las O no sean 0, o haya letras cambiantes, no sea que creas llegar a software para tu empresa, y acabes arruinad@.
Cuando envías correos
- ¿Cómo envías los documentos? Sobre todo, si es “material sensible.” Una buena manera de protegerlos es enviar los documentos en un archivo zip con contraseña. Es contraseña la informarás por otra vía que no sea ese mail.
- ¿Proteges los números de cuenta bancarios o los mails de terceros? Todo lo que se escribe en código y es linkable o accesible, es más sensible de ser hackeado. Si una cuenta bancaria la pegas como una imagen o cuando escribas un correo en vez de poner @ escribes “arroba” helenaarrobagmail.com se lo pondrás un poquito más difícil a los malos.
La seguridad de tu correo electrónico es la seguridad de tu empresa, proyecto o marca
Te doy consejos bastante básicos como primera línea de defensa, pero también contamos con la inestimable ayuda de los propios servidores. Google, es una excelente opción tanto personal como profesional. No solo por la cantidad de herramientas asociadas: drive, docs… si no porque trabaja de manera eficiente en el cifrado de correos, con la idea de llegar donde tu no llegas. Microsoft también a se ha puesto las pilas con el tema y nos da muchos recursos para poder tener un correo seguro.
Si quieres saber más sobre cómo combatir o evitar un hackeo en tu email ponte en contacto conmigo. Puedes llamar, puedes enviarme un WhatsApp y, tranquilamente, puedes contactarme por mail, tranquil@, soy de fiar. Y recuerda: La seguridad de tu correo electrónico empieza por ti.
Foto de la cover: Torsten Dettlaff para Pexels