Seguramente estos dos últimos años has vivido de cerca la muerte, la pérdida de empleo, las consecuencias de un aislamiento forzoso y la espera de un meteorito que no acaba de llegar. Aunque parezca mentira, antes del Covid el mundo ya estaba cambiando, solo que con la pandemia este cambio ha cogido más velocidad.

Ahora casi cualquier cosa que quieras hacer pasa por un ordenador o un móvil. La tecnología se ha instalado en la vida de muchos para quedarse y se comporta como un cartel: estás con ella o contra ella. Además, tenemos que añadir que la vida laboral ya no es una línea recta y que muy pocas personas van a tener un trabajo “para toda la vida”.

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es la integración de tecnología digital en áreas de una empresa o proyecto, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes o usuarios. También supone un cambio cultural que requiere que las organizaciones y las personas salgan de su zona de confort. Todo es un ensayo-error/ensayo-mejora.

Hay que ser conscientes de que estamos en un mundo donde los datos mandan. En el mundo actual, las empresas se construyen mediante procesos. La transformación digital reduce los procesos que una empresa hace o podría hacer en la actualidad, automatiza el trabajo que la gente realiza y convierte el proceso en software. Lo que queda son datos. Estos datos los podemos medir, evaluar y tomar decisiones para hacer crecer nuestra empresa, producto o servicio.

Helena Batlle - la economía de datos

La digitalización empresarial es para pequeños y grandes

Quizás estás pensando que esto te viene grande y solo es para empresas tipo SEAT o Danone pero no es así. La transformación digital puede ayudar a grandes monopolios y a pequeños artesanos. Casi absolutamente todo se puede digitalizar, la gracia es hacerlo con estrategia. Porque uno de los objetivos de digitalizar una empresa, producto o servicio es que nos libere de tareas que son mecánicas, que se pueden automatizar y que nos quitan espacio de tiempo para poder hacer realmente aquello que es la esencia de nuestro trabajo: Innovar en nuestro producto, subir la calidad de un servicio, crear…

Aprende a digitalizar tu proyecto y tu vida

En el curso “Proceso de información y decisión en la transformación digital” vamos a ver el proceso de digitalización de una empresa, un proyecto, un servicio e incluso un flujo de trabajo de forma estratégica:

  • Pensando el porqué, como y cuando
  • Escogiendo las herramientas adecuadas para hacerlo
  • Midiendo resultados para ver su efectividad

De esta forma podrás aprender hasta que punto quieres digitalizar ciertos aspectos de tu día a día o de tu trabajo y que ventajas competitivas puedes alcanzar para ganar en calidad profesional teniendo tiempo para poner foco en otros aspectos de tu vida.