La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el lugar de trabajo de muchas maneras, desde la automatización de tareas mundanas hasta la mejora de la satisfacción del cliente. El potencial de la IA para revolucionar el lugar de trabajo es inmenso, y su uso está cada vez más extendido. Desde la racionalización de los procesos de contratación hasta la mejora del compromiso de los empleados, la IA puede utilizarse para beneficiar tanto a las empresas como a los empleados. He aquí 10 formas sorprendentes en las que la IA puede revolucionar el lugar de trabajo, desde aumentar la productividad hasta ofrecer soluciones personalizadas.
1. Introducir la IA en el lugar de trabajo
Quizás la IA está empezando a cambiar tu lugar de trabajo, desde la introducción de nuevas competencias y conjuntos de competencias hasta la creación de nuevas funciones. También es probable que la IA reconfigure la forma en que las organizaciones forman a su personal, ofreciendo nuevos modelos de aprendizaje flexibles que se adaptan mejor a las necesidades de la organización. El uso de la IA en el lugar de trabajo también puede ayudar a transformar los requisitos de competencias del puesto, así como la naturaleza del trabajo. A medida que se generalice su adopción, es probable que cambie la forma en que los empleados acceden a la formación, y que algunas capacidades se conviertan en habilidades obligatorias. La IA también puede utilizarse para transformar los requisitos de cualificación del puesto de trabajo, automatizando algunas tareas y haciendo que otras sean más cognitivas.Un buen ejemplo es Amazon que utiliza la IA para mejorar sus procesos de producción, servicio al cliente y marketing. Por ejemplo, Amazon utiliza la IA para automatizar tareas como la selección de productos, el empaque y el envío. También utiliza la IA para proporcionar a los clientes recomendaciones personalizadas y para responder a sus consultas.
2. Automatización de tareas mundanas
La automatización de tareas básicas que son repetitivas, rutinarias o consumen mucho tiempo puede aumentar significativamente la productividad. Aunque actualmente la IA tiene una capacidad limitada para automatizar tareas que requieren creatividad humana, es probable que mejore con el tiempo. Por ejemplo, la IA ya se ha utilizado para automatizar los procesos contables y bursátiles, automatizando las tareas rutinarias que actualmente se realizan manualmente. La IA también puede utilizarse para automatizar tareas rutinarias o que requieren mucho tiempo. Por ejemplo, una solución de IA puede utilizarse para automatizar las tareas humanas de recepción, permitiendo a los empleados humanos centrarse en tareas más complejas. Esto puede aumentar significativamente la productividad y la eficiencia. Otro ejemplo de automatización de tareas rutinarias y lentas es el transporte. En el futuro, es probable que la conducción autónoma sea habitual, y la IA desempeñará un papel crucial. Los coches autónomos podrán reservar automáticamente plazas de aparcamiento y realizar otras gestiones logísticas, aumentando la eficiencia del transporte. Uber es un buen ejemplo de ello. La IA de Uber puede calcular las rutas más eficientes, y puede asignar conductores a los pasajeros en función de su ubicación y sus necesidades.
3. Racionalizar los procesos de selección de personal
La adopción de la IA para la gestión del rendimiento puede agilizar sustancialmente el proceso de selección de candidatos adecuados para un puesto de trabajo. La IA puede utilizarse para identificar las habilidades, la experiencia y los rasgos de personalidad más útiles. Esto puede ayudar a reducir significativamente el número de solicitantes para cada vacante, haciendo más rápida y fácil la selección de candidatos adecuados. Mediante el uso de la IA, las organizaciones también pueden identificar a los candidatos que probablemente encajen bien en la organización, ofreciendo un enfoque más adaptado a la gestión del talento.
La IA también puede utilizarse para realizar evaluaciones rápidas de los candidatos, sin necesidad de largas entrevistas. Esto puede reducir significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para seleccionar a los empleados adecuados.
La empresa de comida rápida JustEat recurrió a HireVue para adoptar un enfoque de contratación basado en competencias. Para ello, se alejó de la selección tradicional de currículos. En su lugar, pasó a utilizar chatbots con IA para enviar preguntas de selección y pruebas de capacidad cognitiva a los posibles candidatos.
4. Mejorar el servicio al cliente
La atención al cliente personalizada, es una ventaja de la IA que se está convirtiendo cada vez más en una realidad. La IA puede utilizarse para crear soluciones a medida diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los clientes, por ejemplo
- Un robot autónomo puede programarse para detectar necesidades específicas del cliente, como un tipo concreto de fruta o una solicitud de entrega tardía.
- Detección de patrones en las peticiones de los clientes, lo que permite soluciones más automatizadas y personalizadas. Por ejemplo, un restaurante que ofrezca un servicio de entrega a domicilio puede utilizar la IA para detectar cualquier petición común de alimentos específicos.
Spotify y Netflix usan recomendaciones personalizadas. Ambas plataformas buscan comprender los comportamientos e intereses de los usuarios para hacer sugerencias.
Tanto Spotify como Netflix funcionan con Big Data, y con los datos nutren los algoritmos, que perfeccionan su conocimiento y hacen mejores recomendaciones.
5. Mejorar el compromiso de los empleados
El compromiso de los empleados es un factor clave para garantizar el éxito de una organización. Mientras que los enfoques tradicionales para aumentar el compromiso se han centrado en incentivar a los empleados para que permanezcan en la organización, la IA puede utilizarse como motor del compromiso. La IA puede utilizarse para identificar los factores que son más importantes para los empleados, lo que permite a las organizaciones crear enfoques altamente personalizados centrados en el compromiso. No he encontrado ningún ejemplo que especifique esto claramente pero ya hay empresas que entrenan redes neuronales introduciendo datos de formularios de satisfacción y de entrevistas “one to one” de recursos humanos.
6. Personalizar el aprendizaje y el desarrollo
El uso de la IA para el aprendizaje y el desarrollo personalizados tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la forma en que los empleados aprenden y se desarrollan. El uso de la IA, emparejado con un sistema avanzado de gestión del aprendizaje, puede utilizarse para generar un plan de aprendizaje altamente personalizado, permitiendo a los alumnos personalizar al máximo su experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, un empleado que desee aprender sobre una nueva tecnología puede utilizar la IA para determinar sus necesidades específicas, lo que le permitirá personalizar al máximo su experiencia de aprendizaje. Khan Academy es uno de los tops del aprendizaje adaptativo.
7. Aumentar la productividad
El uso de la IA para mejorar la productividad puede conducir a aumentos significativos de la productividad. La IA puede ayudar a identificar mejoras en el flujo de trabajo, lo que lleva a una disminución significativa del tiempo dedicado a actividades que son redundantes. Por ejemplo, la IA puede utilizarse para identificar mejoras en el flujo de trabajo, lo que conduce a disminuciones significativas del tiempo dedicado a actividades que son redundantes. La empresa ASAPP es un buen ejemplo.
8. Análisis de datos
La minería de datos y su análisis tiene mil aplicaciones:
- El uso de la IA para el análisis de datos puede ayudar a aumentar la productividad
- Proporcionar a las organizaciones información sobre el rendimiento de sus empleados.
- Crear patrones de producción o venta.
- Crear buyers persona.
Minoristas, bancos, fabricantes, empresas del sector de la salud, etc., utilizan la minería de datos para descubrir las relaciones entre todos los elementos, desde la optimización de los precios, las promociones y los datos demográficos, hasta la forma en que la economía, el riesgo, la competencia y la presencia en línea afectan a sus modelos de negocio, ingresos, operaciones y relaciones con los clientes.
Bayer, Air France o Groupon la están implementando con éxito.
9. Facilitar el trabajo a distancia
¿Eres un nómada digital? El uso de la IA para facilitar el trabajo a distancia puede aumentar la productividad y hacer que el trabajo sea más agradable. Por ejemplo, se puede utilizar un chatbot para interactuar con los clientes de forma lúdica, proporcionándoles contenidos muy atractivos. Con poco esfuerzo un autónomo o un creador de contenidos puede automatizar tareas tediosas o burocráticas. Este verano he estado en Portugal y mis correos electrónicos han sido contestados de forma automática según el tipo de mensaje y solo han llegado a mi cuando era necesaria la intervención humana.
La inteligencia artificial no te va a sustituir, te va a hacer la vida más fácil si la implementas estratégicamente
El uso de la IA en el lugar de trabajo puede impulsar significativamente la productividad, mejorar la satisfacción laboral y hacer que el trabajo sea más agradable.
Te invito a que evalúes tu negocio y proyecto y pienses todo aquello que podrías automatizar o semiautomatizar para tener más tiempo para pensar, crear y disfrutar. Si necesitas ayuda ya sabes 😉