Ya está, lo tienes claro. Si algo has aprendido durante el confinamiento (a parte de que las mascarillas ya no son solo para los cirujanos) es que el negocio online funciona pase la pandemia que pase. Tienes el logo, el producto, el slogan… ¿Y ahora?
Requisitos legales para abrir una tienda online
Independientemente de si vas a abrir una tienda desde 0, o si vas a “ampliar horario” trasladándote a internet, a día de hoy, hay una serie de requisitos que debes cumplir en España:
-
- Cumplir la Ley de Protección de Datos: Si, vas a tratar datos personales, asúmelo, así que habrá que hacerlo con responsabilidad. La LOPDGDD es inquebrantable pero eso ¿En qué se traduce? Solo podrás enviar mails con consentimiento previo, tu web deberá incluir una política de privacidad y cookies actualizada (y actualizable), elaborar un registro de actividades de tratamiento…
- Cumplir la Ley de Ordenación del Gobierno Minorista: Internet, aunque por algunos comentarios de twitter pueda parecer lo contrario, no es una ciudad sin ley. Plazos de ejecución, derecho de desistimiento del comprador o sustitución/devolución de los bienes, son algunos de los aspectos que regula este reglamento y que te será imposible pasar por alto para hacer las cosas como “Dios manda”.
- Cumplir la LSSI: Si, otras siglas inmemorizables que toca cumplir. La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (mucho mejor el acrónimo como de aquí a Lima) regula las obligaciones de las empresas en función del producto o servicio que vendan… ¿Lo cualo? Esto significa que cumplirás la ley: Si apareces inscrito en el Registro Mercantil, si los datos de contacto están colocados de forma visible y accesible, si tu número de colegiado (si fuera obligatorio) se observa a simple vista… mucho más sencillo de lo que parece.
- Defensa de los consumidores: “El cliente siempre tiene razón” y online, también. Para que el comprador no se sienta indefenso debes cumplir, entre otras cosas, los siguientes requisitos: Presentar el precio final de forma clara, informar de los plazos de devolución, explicar la evolución de la compra…
- Condiciones de uso: Efectivamente, eso que nadie lee y acepta sin mirar, has de tenerlo, y tenerlo en regla. ¿Quieres un ejemplo? Si hasta ahora has sobrevivido sin leerlas, por un poco más…
Y de segundo, ciberseguridad
La legislación a cumplir es múltiple y variada… y aún así no basta. Proteger tu web de ataques y hackeos es tan importante como poner una buena alarma y cerrojo en tu tienda física. ¿Hay una manera más fácil de poner en marcha tu anhelado negocio online? A partir del próximo 26 de octubre, junto a Cruz Roja, desgranaré todo lo necesario para emprender online con seguridad ¿Te interesa?
Créditos
Foto cover: Foto de Tarjeta de visita creado por ijeab – www.freepik.es
Foto ciberseguridad: Foto de Tarjeta de crédito creado por ijeab – www.freepik.es